top of page

Cómo construir la Radio Galena

Instrucciones

Instrucciones

Para la construcción de la Radio a Galena es necesario seguir los siguientes pasos:

En primer lugar vamos a darle forma a la bobina, la cual debe armarse como se ve en la imagen, enrollando alrededor del tubo (de material no conductor) el hilo de cobre esmaltado.

De forma muy apretada para que no queden espacios entre espiras, PERO tampoco deben sobreponerse entre ellas. Además cada diez vueltas debe hacerse en una espira un “tap”, que es una vuelta más pequeña. Para guía puede usarse un lápiz.

Una vez lista la bobina, procederemos a conectar los componentes de la radio, la conexión se hace según el diagrama de la imagen.

De un extremo de la bobina, sale un cable a “tierra” (el que posteriormente se conectará, cuando se quiera hacer funcionar la radio).

Del otro extremo se conecta la antena, la cual debe medir aproximadamente 30 metros de largo y se hace con el mismo hilo de cobre esmaltado. Para no tener problemas con la extensión de la antena, esta se enrolla en otro tubo (también no conductor).

En el mismo punto en que se conecta la tierra, un cable debe ir al condensador.

De igual manera en el punto en que se conecta la antena con la bobina, también un cable hacia el condensador, pero para este paso utilizaremos un cable "caimán" (para moverlo y variar el largo de la bobina). De esta manera el condensador y la bobina queden en paralelo.

El cable que va al condensador se conecta además diodo, el cuál además se conecta a la entrada de auricular. Del condensador, a la vez también se conecta a la entrada auricular.

Montaje Final

Montaje Final

Ignacia Galli Jeria

Nayareth Quirola Rojas

 

Licenciatura en Física y Matemáticas

Universidad de Santiago de Chile

bottom of page